sábado, 28 de noviembre de 2015

LOS 10 PRINCIPIOS BASICOS DE ECONOMIA



Estos 10 principios básicos se dividen en 3 rangos:

 Como toman decisiones los individuos:

 Como interactúan los individuos:

1. Los individuos se enfrentan a disyuntivas: esto quiere decir que para

obtener lo que queremos, generalmente tenemos que renunciar a otra

cosa que también nos gusta. Tomar decisiones significa elegir entre dos

objetivos.

2. El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para obtenerla: esto

quiere decir que es necesario comparar los costos y los beneficios de los

diferentes cursos de acción que pueden tomar. El costo de oportunidad de

una cosa es aquello a lo que renunciamos para conseguirla.

3. Las personas racionales piensan en términos marginales: el término de

cambio marginal se usa para describir los pequeños ajustes que realizamos

a un plan que ya existía. Los individuos racionales a menudo toman

decisiones comparando los beneficios marginales y los costos marginales.

Un individuo racional emprende una acción si y solo si el beneficio marginal

de esta acción es mayor al costo marginal.

4. los individuos responden a incentivos: un incentivo es algo que induce a las    

personas a actuar y puede ser una recompensa o un castigo. Los individuos

racionales responden a incentivos debido a que toman sus decisiones

comparando los costos y los beneficios.

1. El comercio puede mejorar el bien de todo el mundo: el comercio le

permite a la gente comprar una mayor variedad de bienes a un menor

precio. Los beneficios del comercio entre países, pues permite

especializarse en lo que hacen mejor y así disfrutar una mayor variedad de

bienes y servicios.

2. Los mercados normalmente son un buen mecanismo para organizar la

actividad económica: en una economía de mercado las empresas son las

responsables de decidir a quien contratar y que fabricar. Las empresas y

las familias interactúan en el mercado, en donde los precios y el interés

personal orientan sus decisiones.

3. Algunas veces el estado puede mejorarlos resultados del mercado: el

gobierno hace valer las reglas y mantiene las instituciones que son clave

para el libre mercado. Promover la eficiencia y la equidad también son

otras dos grandes razones por las cuales el gobierno debe intervenir en la

economía.

 Como funciona la economía en su conjunto:

1. El nivel de vida de un país depende de la capacidad que este tenga para

2. Los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero: lo que

3. La sociedad enfrenta una disyuntiva entre inflación y desempleo: en la

producir bienes y servicios: los responsables de la política económica deben

aumentar la productividad, asegurando que los trabajadores tengan  un

buen nivel de estudios, dispongan de las herramientas necesarias para

producir los bienes y servicios y puedan tener acceso a la mejor tecnología

existente.

provoca la inflación es un aumento en la cantidad de dinero. Debido a que

una tasa alta de inflación impone varios costos a la sociedad. Mantener la

inflación a un nivel bajo, es uno de los objetivos de las políticas económicas

de los diferentes países del mundo.

economía, un aumento en la cantidad de dinero estimula el nivel total de

gasto, y por ende, estimula también la demanda de bienes y servicios. Con

el tiempo, un aumento en la demanda puede ocasionar que las empresas

aumenten sus precios, este aumento en la demanda estimula a las

empresas para que produzcan más bienes y contraten a más trabajadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario